¿Cúando y cómo se cambian las Baterias de Coche? La batería es el elemento que se encarga de almacenar la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar a todos los dispositivos eléctricos del vehículo. A continuación vamos a ver cuándo hay que cambiarla, cómo se hace y consejos para un mejor uso de la misma.
Para esta tarea serán necesarios los siguientes materiales:
- Batería de coche nueva
- Guantes (de forma opcional, recomendados)
- Llaves (depende del modelo de coche)
- Destornillador (puede ser necesario, depende del coche)
Cuándo cambiar la batería
Hoy en día, ha aumentado el consumo eléctrico en los coches por la cada vez mayor necesidad de incorporar elementos electrónicos, así como otros dispositivos como GPS o DVDs, lo que influirá en que la vida de la batería se acorte. Cabe destacar que la mayoría de averías que se producen en carretera son debidas a un fallo en el sistema eléctrico, principalmente por culpa de la batería.
Si nuestra batería ya se acerca a los cinco años o vemos que la capacidad se ha reducido drásticamente y se descarga continuamente, ya va siendo hora de cambiarla.
Cómo elegir la batería nueva
En el mercado podemos encontrar baterías de muy distintas características, de las cuales tendremos que elegir las más apropiadas para nuestro coche.
Hay de dos tipos:
- Con mantenimiento: actualmente ya obsoletas, son las que antiguamente había que rellenar con agua destilada porque se evaporaba.
- Sin mantenimiento: las más habituales hoy en día. Podemos encontrarlas de aleación de Cadmio, plata, gel…
Habremos de fijarnos también en la capacidad y en la reserva de carga. Recomendable por lo menos 72Ah de capacidad por 540A de reserva (revisar las especificaciones del vehículo para más información).
Algunas también incorporan un testigo de carga, que indica según el color la vida útil que le queda.
Cambiar la batería del coche
Ahora que ya tenemos la batería nueva preparada, abrimos el capó para acceder al vano motor. Buscamos la localización de la batería. Tenemos que observar como está fijada (en la mayoría de baterías de coche, están anclada con tornillos).
Procederemos a aflojarlos para dejar la batería libre y poder extraerla posteriormente. Lo más habitual en este paso es que haya que retirar la pieza que sujeta por arriba la batería aflojando las tuercas de los dos extremos. Según el coche varía, pero es muy fácil.
Aflojamos los terminales de la batería
Ahora tendremos que retirar los terminales de la batería vieja para poder terminar de extraerla. Pueden estar apretados con los cual también habremos de aflojarlos. No tiene ninguna complicación, es muy sencillo. Para soltar los terminales, empezamos retirando el Negativo (color negro) y después el Positivo (color rojo). Cuando los retiremos, hay que evitar que hagan contacto con partes metálicas del vehículo.
Sacamos la batería vieja y colocamos la nueva en su lugar
Ahora que la batería vieja está libre, la extraemos con cuidado. Después, insertamos la batería nueva. Primero nos aseguramos de que cada borne queda cerca de su respectivo terminal. Es decir, que el lado en el que aparece un (+) tiene que quedar cerca del terminal rojo y el lado con el (-) tiene que quedar donde el terminal negro.

Detalle polos batería
Conectamos la nueva batería
Es hora de conectar los terminales con los bornes de la batería. Simplemente tenemos que realizar la operación inversa a quitarlos. Conectamos el terminal rojo en el borne positivo y luego el terminal negro en el borne negativo. Apretamos y nos aseguramos de que quedan firmemente sujetos.
Comprobamos que todo está correctamente
Llegados a este punto, comprobamos el éxito de nuestro trabajo arrancando el motor. Si todo va bien, arrancará y ya tendremos nuestra batería cambiada. Cerramos el capó y terminamos.
Recomendaciones en Baterias de Coche
- Aplicar una capa de vaselina alrededor del borne de la batería y del terminal. Aplicando la vaselina, se mejora la eficacia de las baterias de coche y ayudamos a su conservación porque previene la oxidación.
- Limpiar los bornes de la batería (como tarea de mantenimiento)
- Cuando queramos comprobar el estado de la batería y nos encontremos los bornes sucios u oxidados, podemos limpiarlos con Coca-Cola (si, has leído bien, la Coca-Cola es perfecta para eliminar óxido) o agua caliente con bicarbonato.
Una guía en vídeo aquí.